El primer reportaje que deseo ofreceros es una propuesta de viaje a ASTURIAS, más conocida como "El paraíso natural".
Asturias es una comunidad autónoma muy diversa que ofrece una gran cantidad de posibilidades paisajísticas, tanto de costa como de interior. Nos ofrece multitud de recursos para todos los gustos, todos los públicos y todos los bolsillos...
Haré una primera observación a la COSTA ASTURIANA, por ser, sin duda mi favorita. Es una costa abrupta y escarpada que la lugar a pequeñas playas, a grandes acantilados y a paisajes únicos.
Para mí el pueblo más típico de la Cornisa Cantábrica se llama Cudillero y está situado en la costa centro-occidental de Asturias. Cudillero es un pequeño pueblo pesquero y sus casas cuelgan escalonadas en la montaña luciendo alegres colores. Es sin duda un pueblo para conocer.
Yo recomiendo Cudillero como base para nuestro viaje en Asturias, un lugar ideal para realizar la mayor parte de las excursiones por la región.
En el municipio de Cudillero hay muchos pequeños alojamientos con mucho encanto y en el centro del pueblo también, pero eso lo comentaremos más adelante, en el apartado llamado "informaciones prácticas".
Lo mejor de Cudillero: Los "Top 10" de Cudillero
![]() |
Callejeando por el anfiteatro de las casas colgadas |
2) Su Iglesia Parroquial, dedicada a San Pedro, del Siglo XVI y de estilo gótico tardía alberga muchas tallas barrocas y ha sido financiada por el Gremio de mareantes.
3) Pasear por el puerto viejo y el entorno del faro. A mí esta zona me gusta especialmente al atardecer cuando se puede ver como regresan los barcos a puerto.
![]() |
El faro desde el mirador de La Garita - Atalaya |
![]() |
Pescador descargando su captura del dia |
5) Tascas de pescadores. En la plaza de Cudillero está llena de bares y restaurantes donde degustar nuestros exquisita merluza del pincho y los mariscos crustáceos (bogavantes, nécoras, centollas, percebes, etc.) y multitud de pescados más.
6) El edificio más antiguo de la villa, es la capilla del Humilladero que data del Siglo XIII, y se llama así porque ahí es donde se llevaba a los reos antes de ser ajusticiados.
7) Mural de Casaus. Bajo los gruesos muros que albergan el actual Ayuntamiento y que fue "Palacio de los Omaña" en la Edad Media, ahora se luce un mural del artista Casaus "Alegoría a la vida de un pescador".
8) El mirador del Pico para mí ofrece las mejores vistas de Cudillero. Para acceder hasta él tenemos que hacerlo por la calle más antigua de la villa llamada San José pero conocida por todos como "la reguera". Esta calle es preciosa y muy empinada. En las casas podemos ver colgado el tradicional curadillo. Desde el mirador del PICO se puede ver que el conjunto artístico de Cudillero está formado por muchas casas colgadas y nos ofrece unas panorámicas muy diferentes.
![]() |
Paseando por Cudillero en invierno, cuando el mar está enfadado y hay temporal |
9) Mojarse los pies en el puerto viejo de Cudillero. Con las frías aguas del Mar Cantábrico ... es una sensación muy grata que dependiendo de la temperatura del agua puede hacerse inolvidable. En invierno cuando hay galernas podemos ver como las olas saltan el puerto viejo, esto es un espectáculo digno de ser admirado.
10) Comerse un suspiro de Cudillero que es un postre tradicional elaborado con mantequilla y natas de aldea que está delicioso.
Si deseas que tu visita a Cudillero sea especial puedes contactar con la empresa Tourasturias, Hugo (guía oficial del Principado de Asturias) te mostrará un Cudillero totalmente diferente. www.guiastourasturias.com Teléfono: 647 503 449.
![]() |
![]() |
Puerto de viejo de Cudillero con el mar revuelto |
Me encanta la idea del blog. Las fotos son sublimes. Espero que publiques a menudo y nos sigas mandando fotos tan bonitas.
ResponderEliminarBesos
Fotos muy bonitas y poco vistas para un pueblo "archifotografiado". Felicidades, apetece ir!
ResponderEliminarSí la verdad es que de Cudillero tengo fotos preciosas... Y es que es un lugar tan bonito que da mucho juego a todos los amantes de la fotografía. Gracias por tus comentarios ah por cierto me alegro que te apetecía ir. Ya sabes animo y a preparación la maleta amiga viajera !
ResponderEliminarPreciosas fotos! Un pueblo muy fotogénico. Te he enlazado y me he hechomseguidora de tu blog. Enhorabuena y bienvenida a la blogosfera :)
ResponderEliminarUn saludito.
Muchas gracias por tu confianza... saludos.
EliminarGuau es precioso!! Tomaré nota de esos sitios que tengo que visitar cuando vaya por el norte, gracias!!
ResponderEliminarMuy buenas fotos ;)
Gracias María. Sí la verdad es que Cudillero tiene algo especial. De todas formas pronto publicaré el entorno a Cudillero y muchas cositas más. Espero que podamos seguirnos mutamente si tu quieres. Gracias de nuevo por tu confianza. Saludos.
ResponderEliminarEh!! falta la foto del puerto llena de paradas medievales y esos grandes musicos tocando!!!jajaja, saludos!!!
ResponderEliminarHolaaaa!!! Que grata sorpresa !!! Es verdad, en el Mercado Medievl que hubo durante el 21 y 22 de Julio en el puerto viejo, había unos puestos muy interesantes y una animación musical muy pero que muy buena a cargo del grupo TURDION... y yo he tenido el honor de conocerlos.
Eliminar