En Asturias, más concretamente en Oviñana (municipio de Cudillero) se encuentra esta hermosa zona del mundo donde la naturaleza nos muestra sus caprichosas formas que dan lugar a este espectacular accidente geográfico llamado Cabo Vidío. Una costa abrupta y acantilada compuesta por cuarcita y pizarras.
![]() |
Acantilado del Cabo Vidio. Con 100 mts. de caída vertical. |
Al ser un cabo, es una zona ventonsa, donde la erosión tanto del mar como del aire, han dado forma a este peculiar paisaje.
![]() |
Vistas desde el Cabo Vidío |
Las vistas de todo el paisaje protegido de la costa occidental desde el Cabo Vidío son realmente espectaculares tanto hacia el Occidente, que en días despejados se ve hasta Estaca de Bares, como hacia el Oriente, donde el punto más destacado es el Cabo de Peñas.
Vistas panorámicas desde el Cabo Vidio |
Fotográficamente tiene un gran potencial. Además de las vistas panorámicas, cabe destacar que el acantilado es una importante zona de cría de aves marinas donde se pueden capturar imágenes de diferentes tipos de gaviotas, cormoranes moñudos, alcatraces, pardelas y charranes sobre todo durante el otoño. En los islotes y cantiles cercanos a Cabo Vidio es abundante la nidificación de gaviota patiamarilla.
Vistas panorámicas desde el Cabo Vidio. Oviñana. Cudillero. Asturias. España. |
Además en esta zona, en el invierno, el mar puede "enfadarse", cuando se dice que "trabaja la mar", podemos observar un mar bravo e imponente. Las olas que se forman en el entorno de este cabo impresionarían a cualquiera. Olas que alcanzan los diez metros de altura y tan solo las gaviotas, los cormoranes y alcatraces se atreven a surfear...
![]() |
Foto: Antonio Vázquez. Un gran fotógrafo de naturaleza. Ola gigante en el entorno del Cabo Vidio (Asturias - España). |
En invierno, los grandes temporales tienen un gran atractivo, pero esto solamente es apto para intrépidos que se atrevan a estar en un lugar donde el viento azota con fuerza. Es en esta época del año cuando se cogen los percebes. Se "caban" de las rocas con las bistonzas en una operación difícil en la que, en muchas ocasiones, la vida está en juego.
![]() |
Perceberos en Cabo Vidio. |
Flores silvestres en Cabo Vidio. Asturias. |
Este paisaje aparece condicionado por dos variables principales: una gran rasa costera, seccionada por los cauces fluviales principales, y una sucesión de litologías silíceas, principalmente areniscas y cuarcitas. El acantilado de Cabo Vidio cuenta con una altura aproximada de 100 metros sobre el nivel del mar.
Se caracteriza esta zona por la multitud de playas de cantos y piedra menuda, resultado del desmantelamiento de los acantilados por los embates del mar.
Para los amantes de la fotografía esta zona del mundo es un auténtico paraíso en cualquier época del año. Olas gigantes, aves marinas, acantilados verticales, rasa costera, verdes praderas, playas desiertas, rocas imponentes, puestas de sol inolvidables, intrépidos mariscadores, pescadores y gaviotas te están esperando en este rincón de la costa del Paraíso Natural que es Asturias.
Para más información sobre Oviñana os recomiendo visitar su página web:
Imponen respeto esas fotografías.
ResponderEliminarSon preciosas, se puede escuchar el rugir del mar ... que miedo !!!!
Se nota que soy de montaña, el mar es un desconocido para mi y le temo.
Sí, cuando el mar está bravo, mejor temerlo... Es una maravilla, es imponente y grandioso.
EliminarUn besito,
Yo vivo muy cerca de aquí y siempre que encuentro un ratito me gusta acercarme. Es un lugar impresionante.
ResponderEliminargracias por compartirlo.
Gracias a tí por tu comentario. Los que tenemos la suerte de disfrutarlo sabemos que es un auténtico paraíso. Un lugar mágico...
EliminarUn saludo,
Un paraíso para los fotógrafos! La primera es una foto increíble. La pequeña persona que se descubre en lo alto de la roca destaca aún más el paisaje magnífico!
ResponderEliminarMuy buen reportaje.
Saludos desde Rosario, Argentina
Elisa
http://elisaserendipity.blogspot.com
Muchas gracias Elisa. Si es un lugar maravilloso y envolvente. Las vistas panorámicas son impresionantes y las puestas de sol también, pero como tu bien dices, los acantilados en vertical son imponentes.
EliminarUn beso,
Me ha encantado el post, porque es precioso y porque estuve allí hace unos 4 veranos, me pareció una zona preciosa, el cabo Video precioso y Coudillero, mi compañera de trabajo, aunque residente en Valencia por amor... es asturiana y me recomendó visitar esa zona!!!!
ResponderEliminarBesos
http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/
Gracias por tus palabras Ginger. Un saludo,
EliminarConozco a una morena, con la que comparto el camino, que haría con mucho gusto algunas capturas allá, con todo su arte de fotógrafa. Increibles tomas! Tengo que ir...
ResponderEliminarUn abrazo
Es un lugar ideal para los que amamos la fotografía...
EliminarUn abrazo Luis,
Pero que sitio mas bonito tanto para sacar fotos como para estar alli admirando el paisaje aunque con cuidadin que ya sabemos que es un sitio peligroso y que los perceberos se juegan la vida como bien dices , el acantilado es increible me ha encantado especialmente , la naturaleza en todo su esplendor .
ResponderEliminarBesos !!
Gracias Rosa. Es cierto, es un lugar espectacular...
EliminarUn beso,
Impresionantes imágenes Trini, un paraiso terrenal es Asturias. Cuántos rincones bellos por descubrir. Las fotografías no pueden ser más espectaculares, y los paisajes más bellos y emocionantes!. Estoy con la boca abierta!, y muy agradecida de poder disfrutar de ellos gracias a tí aunque sea a través de la pantalla. Tanta belleza deja a una sin palabras, sólo con admiración.
ResponderEliminarUn besazo enorme y GRACIAS!
www.marianasite.com
Gracias a tí Mariana que siempre tienes dulces palabras a mano... Se agradecen muchísimo tus comentarios y ayudan en esta ardua tarea de mantener un blog sin morir en el intento!
EliminarUn besazo guapa,
El norte de España me encanta! Es tan fotogénico!!! Preciosas fotos, por cierto!
ResponderEliminarsaludos
Muchas gracias... tienes razón es muy fotogénico... saludos,
EliminarPero que bonito!!! y yo sin conocer Asturias, no me lo perdono.
ResponderEliminarMuy bonitas fotos!!!
http://lasmiradasdetaga.blogspot.com.es
Pues no... no te lo perdonamos, jajajaja. Te encantaría.
EliminarGracias por tu comentario. Un besito,
Todas son espectaculares, pero la primera foto es impresionante!!
ResponderEliminarAixx, es que Asturias es muccha Asturias... Puxa Asturies!!
Un besazo
Sí, la primera foto también es mi favorita... es una maravilla. Gracias por tu simpatía. Un beso,
EliminarLa toma segunda me gusta muchísimo como paisaje, el colorido hace que se confunde el infinito y los acantilados son impresionantes.
ResponderEliminarUn abrazo
Me alegro de que te guste la entrada y las fotos. Un abrazo,
Eliminarhe estado y me encantó, Asturias es un auténtico paraíso, los acantilados te dejan sin aliento, increíbles vistas!mil besooos y enhorabuena por las fotos!
ResponderEliminarhttp://niayernimananahoy8.blogspot.com.es/2013/06/booties-forgotten.html
muchas gracias Laura. Me alegro mucho de que lo conozcas y de que te haya gustado...
EliminarUn besito,
Que belleza de fotos y de lugar! Las que tenemos la suerte de disfrutarlo es como una bendición y una autentico gustazo disfrutar de ese mar y ese paisaje tan agreste. Un beso guapa.
ResponderEliminarhttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
Pues sí, somos afortunadas, y a veces, tenemos que utilizar estas imágenes para darnos cuenta.
EliminarUn beso,
Qué hermosura! Ya tengo dos motivos para pasar por Cudillero, aunque el de la naturaleza es el menos importante, jajajjaja.
ResponderEliminarYo más que amante de la fotografía soy un asesino de la fotografía, no obstante me encanta lo que has mostrado.
Un beso grande y muchas gracias por haber compartido esta belleza
No te creo. Las fotos de Barcelona son muy dignas...
EliminarSi que tienes motivos para visitar Cudillero, ya sé que si...
Me alegro de que te gusten las fotos y muchas gracias por comentar. Un beso,
Trini
http://yoadoroviajar.blogspot.com
Qué belleza! la primera foto es impresionante!
ResponderEliminarEs una zona espectacular, la verdad. Muchas gracias por tus palabras.
Eliminarun beso,
La ultima foto es pura paz y tranquilidad. Un beso Trini!
ResponderEliminarA mí también me encanta esa foto. Me alegro mucho de que te guste.
EliminarUn besito,
Hola Trini.
ResponderEliminarFantástica entrada de un lugar con un potencial enorme para ir a fotografiar. Estas fotos son excelentes, así que no te has quedado corta en esta entrada por lo que me comentaste en mi entrada última de 5 grandes fotógrafos de naturaleza.
Un abrazo y enhorabuena por el post.
Gracias por tus amables palabras y me alegro un montón de que te guste esta entrada.
EliminarUn abrazo,
Si en foto ya es impresionante me imagino que allí delante te quedas sin aliento. Un lugar precioso.
ResponderEliminarUn abrazo
Es un lugar fascinante... muy recomendable, te lo aseguro.
EliminarUn abrazo,
tengo la suerte de conocer este sitio y es espectacular.
ResponderEliminarpreciosas fotos!!!
besos
Me alegro de que te guste. Seguro que Gonzalo sacaría allí unas fotos espectaculares...
EliminarUn beso,
Ayyy madre que recuerdos me has traído (buenísimos y malos) ya que conozco este sitio tan ESPECTACULAR y PRECIOSO, pero donde pude morir ahogada, un día a ver si me animo a contar la anécdota en mi blog, porque fue de película de terror y de risa a la vez!!
ResponderEliminarBesazos.
Madre mía!!! Sí Lorena, este mar es bravo y hay que tener cuidado, mucho cuidado. Bueno a ver si te animas y lo cuentas...
EliminarUn beso,
Trini. Oviñana y en general la costa del occidente asturiano es de un espectacular difícil de igualar.
ResponderEliminarEs la rasa, son los acantilados, es el brillo especial de las piedras de las playas, son las cavernas naturales.
Y sobre todo son los juegos de luces más espectaculares que vi nunca. Te puedes pasar horas y más horas mirando al mar.
Y cuando te canses y quieras reponer fuerzas. A comer que los restaurantes de la zona tienen fama y está más que justificada.
Besos
Gracias Curra, tienes toda la razón, la costa occidental asturiana, la gran desconocida, es además bellísima y genera multitud de sensaciones. Muchas gracias por tu comentario, un beso,
Eliminar¡¡qué maravilla, auténtica!!
ResponderEliminarBesos rojos ;)
Gracias por tu comentario. Me alegro de que te guste.
Eliminarbesos,
Hola! Acabo de descubrir tu blog a raíz de tu comentario en Google+, te llevo enlazada porque me encanta! compartimos algunos destinos y hay otros, como Cinque Terre a los que le tengo muchísimas ganas!
ResponderEliminarEs un honor Verónica... me alegro mucho de que te guste mi humilde espacio. El tuyo está genial.
EliminarSaludos,
Paso a darte las buenas noches y vuelvo a admirar las fotos que son preciosas! Un beso guapa.
ResponderEliminarhttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
Gracias Maria... Me alegro de que te gusten tanto... un besito,
EliminarTrini!!!! Vengo del blog de Lorena! Yo también adoro viajar! Me quedo! Y te invito a chusmear mis viajes (entre otras cosas). Un beso!!!
ResponderEliminarHola Fabi,
EliminarGracias por quedarte, ahora mismo te cotilleo tu blog!!!
Un beso,
Es una zona increible de esta maravillosa tierrina, las fotos son alucinantes.Estoy segura que a más de una seguidora de tu blog le apetecerá pasearse por Asturias este verano. Bsinos.
ResponderEliminarEspero que sí, que alguien se anime a visitar este maravilloso lugar, sea en verano o en invierno.
EliminarUn besín,
Un fantástico reportaje, unas fotos preciosas. Ya sabes cuanto me atrae Asturias, es mi paraiso añorado. Este rincón es magnífico, lo descubrí gracias a las fotos que le hiciste a María, creo recordar. Me lo apunto en la libreta de viajes pendientes y en el principio de la lista. Gracias Trini por acercarme un poco a estos lugares soñados.
ResponderEliminarSé que tus raíces asturianas hace tiempo que te llaman. Creo que no podrás resistirte durante mucho tiempo...
EliminarMe alegro de que te guste tanto mi entrada.
Un besito,
Trini, una maravilla, la tierra de mis antepasados ante mis ojos gracias a ti :)
ResponderEliminarUn saludo desde Chile y la Vida viajera !!!
Hola Ceci,
EliminarGracias por comentar en mi blog y me alegro mucho de que te haya gustado. Traer buenos recuerdos es algo que me encanta...
Un saludo y millones de gracias a ti,
Fotos preciosas de mi tierra, enhorabuena! http://universovarietes.blogspot.com.es/2013/06/neymar-y-toni-calientan-el-verano_6.html
ResponderEliminarHola Alvaro,
EliminarMe alegro de que te gusten las fotos de esta Asturias tan bella que tenemos... Un beso,
Cada dia me gusta mas tu blog. Cabo Vidio es espectacular pero lo mejores tu forma de contarlo. Tu pasion se adivina ... sigue mostrandonos tus maravillas...
ResponderEliminarUn beso,
Nieves.
Comentarios así son los que me animan a seguir con este blog. Efectivamente si algo define mi trabajo en el blog es eso: Pasión. Pasión por los viajes y disfrutar contándolos...
EliminarUn beso,
F A N T A S T I C A S !!!!!
ResponderEliminarFANTÁSTICAS FOTOS
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Muchas gracias, todo un honor viniendo de ti...
EliminarSaludos también para ti,
Fotos espectaculares, no conocia el sitioooo...quierooo iiiiir
ResponderEliminarhttp://sohotraffic.blogspot.com.es/
Pues ya sabs, en Asturias te espera este rincón del mundo...
EliminarUn beso,
"Historia de blogs entrelazados: "Un premio por unas mentiras que no lo son"
ResponderEliminarEstimada, tenés trabajo. Pasá por mi blog, por favorrrrrrrrrrrrrr
http://topsecret747.blogspot.com.ar/2013/06/historia-de-blogs-entrelazados-un.html
EliminarQué imágenes tan bonitas! habrá que pasar por Cabo Vidio en mi próxima visita a Asturias! un abrazo
ResponderEliminarEstoy segura de que te gustará. Un abrazo,
Eliminar¡Un lugar espectacular! No conozco Asturias pero cada vez tengo más ganas, tiene lugares encantadores y las fotos son muuuy bonitas.
ResponderEliminarPor cierto, te he dejado una sorpresita en mi blog a modo de nominación... :)
Un abrazo!
Asturias te encantaría, la verdad...
EliminarMuchas gracias por la nominación.
Un abrazo,
Qué sitios más preciosos tenemos en España! Y qué poco conocidos son. Yo tengo muchas ganas de conocer el norte, este veranito a ver si puedo y me hago una ruta. Este queda apuntado :) Un abrazo Trini!
ResponderEliminarEspero que te animes a visitarnos... Si pasas por Cudillero, pasa a saludarme, yo trabajo en la oficina de información turística. Un besito,
EliminarOoooooo tarde he encontrado este blog y tarde he leido este ultimo comentario tuyo, que d haberlo leido antes una visita hubiera caido ainsss. En referente al Cabo de Vidio yo estuve la semana pasada y el sitio es edpectacular y como bien dices con muchas posibilidades para la fotografia, aunque cuando fui hacia tal viento y fresco..que al mirar por el objetivo me lloraba el ojo y los dedos brrrrr. Pero la zona espectacular. En cuanto a Cudillero, que el acceso al fato continue cerrado, fue un.poco desilusionante, pero quedara para otro momento acercarse al mismo faro
ResponderEliminarMe alegro un montón de que te haya gustado este blog y también la zona en la que vivo y trabajo...
ResponderEliminarEl acceso al faro, el puerto muy tocado, y otra serie de desperfectos los debemos al mal tiempo y a que en los tiempos que corren las administraciones públicas no disponen de medios económicos para reparar los desperfectos... a ver si esto se soluciona pronto, porque -tienes razón- realmente es una pena.
Muchas gracias Aitor, un abrazo,