Tengo un amor especial por los faros. Esas torres vigías que protegen a los barcos para que no embarranquen contra la costa... Esas torres misteriosas, románticas y bucólicas...
Este faro, también lo he podido visitar por dentro porque él estaba incluído en el programa europeo At-Lights, que tuve la suerte de coordinar. El exterior del faro, no es de lo más bonitos, pero la zona en la que se ubica es preciosa con escarpados acantilados. En esta zona hay faros de mar. Esas torres en medio del mar, para avisar a los barcos de la existencia de estas rocas.
El Cap Fréhel, en español Cabo Fréhel, está situado en el Oeste de Francia, en la famosa Bretaña Francesa siendo la separación geográfica entre la Costa de Penthièvre y la Costa Esmeralda y esta bañado por las aguas del Canal de la Mancha. Con unos acantilados de hasta setenta metros de altura y de granito rojizo, está coronado por un faro con los mismos tonos que el paisaje. Desde sus acantilados se puede gozar de unas vistas privilegiadas de la Côte de Penthièvre.
Actualmente el paisaje está protegido y tiene la denominación de reserva ornitológica.
En el cabo se sitúa el faro onónimo (Phare du Cap Fréhel)
de 33 m de altura con vistas al mar desde sus 103 metros de altitud. Fue construido en 1950 para reemplazar el antiguo faro (PHARE Le Phare Premier o Vauban) que databa de 1701. Su luz, emitida por una lámpara halógena de 1000 W, emite dos destellos blancos cada 10 segundos. Tiene un alcance de aproximadamente 28 millas que lo convierten en uno de los faros más importantes de todo Francia. A 400 metros del faro, una sirena de niebla emite un grupo de dos sonidos a cada minuto.
Óptica del faro. Interior de la torre vigía. |
A 400 metros del faro, una sirena de niebla emite un grupo de dos sonidos a cada minuto.
Justo en frente, en el mar, se encuentra la torre de vigilancia construida en el SXVII y que actualmente está en desuso.
Tuve la suerte de conocer al farero de Cap Frehel. Ahora trabaja en la torre del faro que está en tierra, pero años atrás se pasaba meses encerrado en la torre del faro que está en el mar. Sin poder venir a tierra durante largos periodos de tiempo.
Nos contaba la dureza de la vida de un farero antaño.
Sin duda, su aspecto físico, representa la idea que todos tenemos de un farero...
Nos contaba la dureza de la vida de un farero antaño.
Sin duda, su aspecto físico, representa la idea que todos tenemos de un farero...

¿Dónde está Cap Fréhel? Se encuentra en (coordenadas GPS): lat 48.683807, lng -2.319081. Está en la Bretaña francesa muy cerca del bello pueblo pesquero de Erquy.
Espero que os haya gustado.
Fotos: Trini Fernández. Pido disculpas por la calidad de las fotos. Han sido realizadas hace muchos años con una máquina supersencilla y la calidad es pésima. Pero es lo que tengo. Lo siento.