Mostrando entradas con la etiqueta Guiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guiza. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2013

LAS PIRÁMIDES DE GUIZA... Impresionantes!!!

Gran Pirámide (Keops), según se entra en el Conjunto de Guiza, lo primero que ves, imponente ante ti...

La Gran Pirámide de Giza: Keops, es LA ÚNICA de las MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO que se conserva, por eso ocupa un lugar destacado y de honor en la lista de las Siete Maravillas del Mundo Moderno... 


Mirador con el conjunto de las pirámides...


La necrópolis de Guiza, situada a tan sólo media hora del centro de El Cairo, es la mayor de las necrópolis del Antiguo Egipto, con enterramientos datados desde las primeras dinastías. Alcanza su explendor en la IV Dinastía, cuando se construyen las famosas pirámides de Keops, Kefrén y Micerino. De las pirámides de Giza se conserva su núcleo formado por grandes bloques de piedras calizas, pero su exterior, su revestimiento de caliza pulida o granito rosado fueron extraídos para construir edificos en El Cairo, al igual que sucedió en el coliseo de Roma, al que le fueron extrayendo el mármol para alzar los palacios de la ciudad...  Quedan algunos restos del revestimiento exterior en lo más alto de las pirámides porque les resultaba muy difícil quitarlo de esa zona. Al quedar estos restos en la parte superior, fue lo que hizo ver que en un principio estaban totalmente recubiertas y pulidas.


Es impresionante ver los bloques de piedra que conforman las pirámides, Una obra faraónica (nunca mejor dicho)!



El conjunto de las Pirámides de Guiza está declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde el año 1979, con el nombre de Menfis y su necrópolis, ya que están protegidos además de la Necrópolis de Guiza, Abusir, Saqqara y Dahshur.


Pirámide de Kefrén. Parece que es la más alta y la mayor. Pero la mayor es la primera, La Gran Pirámide. Kefrén se sitúa sobre un terreno más elevado, por eso parece más grande.

 

Yo he viajado a Egipto en familia. Éramos tres adultos y tres niños. Esto condicionó un poquito las visitas, aunque fue un viaje genial.


LO MEJOR:

Entrar en LA GRAN PIRÁMIDE (Keops), por un precio aparte de 100 Libras egipcias por persona (aprox. 11,50 euros), los niños pagan la mitad. Es una visita muy corta, se sube, se llega a la cámara del rey y se baja en aproximadamente  20 minutos.


Con mi hija, caminando por la Gran Pirámide, para acceder a su interior. Que emocionante!!!




Según la guía es un poco claustrofóbico y mucha gente tiene que dar la vuelta. A nosotros no solo no nos agobió en absoluto, si no que lo disfrutamos un montón. Es una aventura. Es un recorrido corto pero hay que hacer su mayor parte agachado porque la galería tiene poca altura. Después llegas a la "sala del Rey", donde hay un sarcófago de granito rojo, totalmente vacío y sin ornamentación alguna. Pero la sensación de estar allí dentro es fantástica.

Dentro hay una humedad y un calor increíble. No recuerdo haber sudado tanto en mi vida...

Navegando por la red encontré estos fantásticos esquemas de las pirámides y sus cámaras interiores que me parecen muy gráficos y fundamentales para entender la visita interna a la Gran Pirámide de Keops.

 www.oconowocc.com 
elrincondemisaficiones-naturmar.blogspot.com 




A MODO DE ANÉCDOTA: No se permite hacer fotos en el interior de la pirámide, sin embargo cuando llegas arriba, a la cámara del rey donde está el sarcófago, te encuentras con un egipcio que se ofrece a hacerte fotos con el móvil y te cobra lo que puede... mejor dicho lo que le des...












LO PEOR: Hacía muchísimo calor, y no lo hemos disfrutado tanto como nos gustaría, porque NO se aguantaba al sol... Nos hubiera gustado hacer la ruta en camello para ver todo el conjunto de las pirámides, desde todos sus ángulos.
Hicimos una visita de casi dos horas y yo me pasaría allí un día completo!
Tras visitar el IMPRESIONANTE mirador de las Pirámides, nos dirigimos a la Gran Esfinge.
Los egiptólogos creen que fue esculpida en el siglo XXVI a.C. Es una escultura de 20 metros de alto y su cabeza mide más de 5 metros. Se cree que representa al Faraón Kefrén y su cuerpo tiene forma de león. Hay que imaginarla llena de color. El cuerpo tenía rayas amarillas y azules y en la cabeza predominaba el color rojo. Tenía que ser mucho más bella aún...  Es realmente impresionante, sobre todo por sus dimensiones y la armonía y belleza de su rostro.







Me hubiera encantado hacer una visita por entorno de las Pirámides al atardecer, quiero verlas desde todos sus ángulos pero en esta ocasión no ha podido ser... ¿Os imagináis??
 

Pero, no quiero cerrar esta entrada con lo que me gustaría haber hecho y no hice.
Disfruté muchísimo de la visita a Guiza y su conjunto. Es una visita increíble. Es como un sueño, haber entrado en una de las pirámides faraónicas, en La Gran Pirámide de Keops, haber visto el sarcófago, y además compartido en familia. Espero no olvidar los ojos de mi hija en los accesos en los que teníamos que ir agachados, y sus preguntas al llegar...
Tocar sus bloques de piedra y divisar el COLOSAL conjunto provocó en mí innumerables sensaciones.
Un lugar inolvidable, sin duda, para repetir.
Este viaje en familia a Egipto ha sido absolutamente maravilloso. La organización ha sido PERFECTA, en otra entrada os contaré más sobre ello y también estoy preparando una entrada sobre "visitar Egipto con niños", pero no quiero hacer ni una sola entrada de Egipto sin mencionar lo bien que la empresa ASADE lo hace con sus viajeros. Te ofrecen una atención exclusiva que es maravillosa y que hará de tu viaje una experiencia inolvidable.
Si tienes pensado viajar a Egipto, yo no lo dudaría en absoluto, ASADE (que es la Asociación Andaluda de Egiptología) te puede organizar el mejor de los viajes a medida. Puedes encontrarlos en  www.egiptomania.com y también en http://www.facebook.com/viajes.asade

Te lo recomiendo!!
Que conste que No tengo ninguna relación ni personal ni laboral con ASADE, pero cuando las cosas salen tan bien hay que decirlo (no solo hay que quejarse cuando algo va mal, cuando funciona bien, también hay que comunicarlo).



... Deseando volver...