Amán o Ammán (se puede decir de ambas formas) es la Capital del Reino de Jordania y cuenta con aproximadamente 2 Millones de habitantes.
El Reino Hachemita es una joya que además tiene el aliciente de no ser demasiado turístico y no está saturado. Podemos decir que Amman es una capital típica de Oriente Medio, sin embargo, no cuenta con bazar o zoco, aunque el downtown está repleto de puestos callejeros... Esta es la parte de la ciudad que a mí me gusta más.
Lo que no debes perderte en Ammán:
1) En Ammán no hay un bazar propiamente dicho, pero cada día hay un gran mercado callejero que es una explosión de color. Es algo que no podemos perdernos. Está en la zona de downtown y si deseamos llegar a esta zona en un taxi la dirección de referencia puede ser la Mezquita de Hussein.
El Reino Hachemita es una joya que además tiene el aliciente de no ser demasiado turístico y no está saturado. Podemos decir que Amman es una capital típica de Oriente Medio, sin embargo, no cuenta con bazar o zoco, aunque el downtown está repleto de puestos callejeros... Esta es la parte de la ciudad que a mí me gusta más.
Lo que no debes perderte en Ammán:
1) En Ammán no hay un bazar propiamente dicho, pero cada día hay un gran mercado callejero que es una explosión de color. Es algo que no podemos perdernos. Está en la zona de downtown y si deseamos llegar a esta zona en un taxi la dirección de referencia puede ser la Mezquita de Hussein.
Disfruto muchísimo en los MERCADOS (más conocido como zoco o Suq en los países árabes). En ellos podemos observar una muestra muy clara de su cultura, sus gustos, lo que comen, como se visten, los precios de las cosas, ...
Lentejas |
Diversidad de frutos secos. |
En Oriente Medio son famosos los perfumes, en esta perfumería elaboran todas las fragancias artesanalmente. |
Una tienda de Sishas |
Ammán aunque cuenta al menos con 5.000 años de antigüedad, su crecimiento vertiginoso se produce a partir de los años 50 y con sucesivas oleadas de palestinos huyendo de los conflictos con Israel. La ciudad está plagada de ruinas romanas, incluidas una fortaleza (la ciudadela) y un foro. El centro urbano se encuentra a los pies de las siete colinas sobre las que se ubica la ciudadela.
Pareja de palestinos residentes en Ammán. |
2) La ciudadela de Ammán está situada sobre la montaña más alta de Ammán y en ella se encuentran sus primeras fortificaciones que datan de 12.000 años a. C. En su perímetro destacan el Palacio Omeya, el Templo de Hércules, la Iglesia Bizantina y el Museo Arqueológico. El Palacio Omeya que ha sido restaurado recientemente, data del siglo XII d.C. Destacamos en su interior la vista hacia la calzada Romana, todo un contraste de culturas. El Templo de Hércules es un conjunto de columnas de estilo románico y escrituras griegas en sus distintos dinteles. Fue construido por orden del emperador Marco Aurelio en el siglo II, d.C. El Museo Arqueológico muestra una interesante colección de piezas de la prehistoria jordana, entre otras colecciones, como la de papiros del Mar muerto. Desde la ciudadela hay unas magníficas vistas de la capital.
Los inicios de la ciudadela hacen referencias constantemente a la Biblia, por poner un ejemplo en el antiguo testamento se puede encontrar la crónica en la que se narra como El Rey David conquista la ciudadela.
Restos del Templo de Zeus. |
3) Teatro Romano, está al este del centro urbano y es el resto más impresionante de la ciudad romana de Filadelfia. Construido en el siglo II d.C., tiene capacidad para 6.000 personas y está excavado en la ladera de una colina que antes había servido de cementerio. Esta edificación alberga dos museos: el Museo del Folclore y el Museo de joyas y trajes tradicionales.

4) Entre las mezquitas, destacamos la Gran Mezquita de Husseín, construida por orden del Rey Abdullah con roca rosada y blanca sobre las ruinas de una antigua mezquita Omeya. Fue reconstruida en 1987 por orden del Rey Hussein. Es un lugar especial, donde se mezclan trabajadores a la espera de un trabajo (el peculiar mercado de los pintores), tiendas de todo tipo y turistas, muchos turistas. La mezquita no se puede visitar, pues es un lugar de culto y rezo.
![]() |
foto de internet. |
Al fondo la Gran Mezquita de Hussein |
El Suq es la zona más atractiva de Amman por sus tiendas y sus amables gentes. Amman es un inmenso bazar. Al atardecer se convierte en una zona bulliciosa donde se puede comprar cualquier cosa...
Jordania es un país que destaca por su hospitalidad. Sus gentes son muy tranquilas y muy amables. Dispuestos a ayudarte en todo momento. Es un país fascinante y muy hermoso... Porque Jordania es mucho más que Petra...