Venecia conocida como la ciudad de los canales, está situada en el Nordeste del país sobre un conjunto de islas que se extienden por una laguna pantanosa del Mar Adriático. Está declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde 1997. La ciudad data del S.V d.C. y su situación estratégica le permitió dominar los mares de esta parte del mundo, tuvo una fuerte relación comercial con China e India. Y siempre fue República de Venecia hasta el año 1797 en que Napoleón Bonaparte intentó aliarse con la ciudad y ésta se negó pero aún así pasó a ser dominada por los franceses, después tuvo un periodo de dominación Austriaca para pasar finalmente a formar parte de Italia.
Venecia desde El Vaporeto... |
La ciudad es increíble y más si pensamos que está formada por 118 islas unidas entre sí por más de cuatrocientos puentes...
Accedí a la ciudad en tren desde la famosa estación de Santa Lucía. Según sales de la estación del tren, te encuentras de pleno con la ciudad sobre los canales.
Una curiosidad: Si pedís un mapa en la oficina de turismo que hay a la salida de la estación del tren te cobran 5 euros por un callejero. Yo esperé y me lo dieron en el hotel...
El palacio Ducal y su campanario |
Para mí lo mejor de Venecia es callejear. Tiene tantos rincones, ofrece tan lugares mágicos y únicos...
La Plaza de San Marcos se encuentra en el corazón de Venecia. Mide 180 mts. de largo por 70 mts. de ancho y es la única plaza de Venecia, el resto son piazzales o campos.
En San Marco podemos ver su famosa plaza. El lugar más visitado y fotografiado. En la plaza se encuentran La Basílica, el Palacio Ducal y el Campanario de la Basílica. La Basílica de San Marcos es una maravilla de la época bizantina. Recomiendo subir a su azotea para ver las vistas de la plaza y también ver el museo de mosaicos de la parte superior y los auténticos caballos de cobre.
La Basílica se construyó en el S. IX para guardar el cuerpo de San Marcos traído desde Alejandría. Merece la pena detenerse en el edificio porque su construcción es bellísima. Tanto el exterior como el interior...
En el exterior el estilo veneciano y toda su ornamentación hacen del templo un lugar imprescindible en Venecia. Y en el interior, solamente el mosaico de los suelos de marmol de la planta baja, ya merece una visita. Cuenta con más de 4.000 metros cuadrados de mosaicos algunos del Siglo XIII (los de la cúpula principal) y conserva columnas del Siglo III. El interior es impactante porque su color predominante es el dorado. En la parte superior está el museo, que está muy bien y además te permite ver de cerca los mosaicos y sobre todo los originales caballos de San Marcos, que son de bronce pero están bañados en oro. No obstante, en la fachada principal (Logia dei cavalli) siguen sus réplicas, en el balcón abierto a la famosa plaza.
Caballos de San Marcos, una maravilla del S. IV a.C. |
La verdad es que cualquier rincón de Venecia es maravilloso. Me encantan sus construcciones, su encanto decadente y disfruté muchísimo callejeando...
La belleza de Venecia reside en su lujosa decadencia... Un rincón cualquiera, callejeando. |
Cualquier rincón de Venecia... |
La verdad que los hoteles en esta parte de la ciudad son carísimos, pero tienen un encanto veneciano que los hace inolvidables. En el que yo dormí, como no tenía salón de desayunos te llevaban el desayuno a la habitación. El desayuno era espectacular servido en unas bandejas preciosas y con una rosa. ¡Puro romanticismo!!
Interior del Puente de Rialto al atardecer |
Cruzando el Puente de Rialto, llegamos a una piazzala, donde por la tarde-noche de los viernes, se llena de gente de Venecia que salen a tomar un "Campari" entre amigos.
Residentes disfrutando de una tarde de primavera... |
Venecia desde el barco... |
Aparcamiento de góndolas.... |
Venecia es de esos lugares del mundo que todos deberíamos conocer antes de morirnos. Ir a Venecia en pareja, enamorado, en primavera . . . es absolutamente un regalo para el alma.