En Asturias, más concretamente en Oviñana (municipio de Cudillero) se encuentra esta hermosa zona del mundo donde la naturaleza nos muestra sus caprichosas formas que dan lugar a este espectacular accidente geográfico llamado Cabo Vidío. Una costa abrupta y acantilada compuesta por cuarcita y pizarras.
 |
Acantilado del Cabo Vidio. Con 100 mts. de caída vertical. |
Al ser un cabo, es una zona ventonsa, donde la erosión tanto del mar como del aire, han dado forma a este peculiar paisaje.
.jpg) |
Vistas desde el Cabo Vidío |
Las vistas de todo el paisaje protegido de la costa occidental desde el Cabo Vidío son realmente espectaculares tanto hacia el Occidente, que en días despejados se ve hasta Estaca de Bares, como hacia el Oriente, donde el punto más destacado es el Cabo de Peñas.
 |
Vistas panorámicas desde el Cabo Vidio |
Fotográficamente tiene un gran potencial. Además de las vistas panorámicas, cabe destacar que el acantilado es una importante zona de cría de aves marinas donde se pueden capturar imágenes de diferentes tipos de gaviotas, cormoranes moñudos, alcatraces, pardelas y charranes sobre todo durante el otoño. En los islotes y cantiles cercanos a Cabo Vidio es abundante la nidificación de gaviota patiamarilla.
 |
Vistas panorámicas desde el Cabo Vidio. Oviñana. Cudillero. Asturias. España. |
Además en esta zona, en el invierno, el mar puede "enfadarse", cuando se dice que "trabaja la mar", podemos observar un mar bravo e imponente. Las olas que se forman en el entorno de este cabo impresionarían a cualquiera. Olas que alcanzan los diez metros de altura y tan solo las gaviotas, los cormoranes y alcatraces se atreven a surfear...
 |
Foto: Antonio Vázquez. Un gran fotógrafo de naturaleza.
Ola gigante en el entorno del Cabo Vidio (Asturias - España). |
En invierno, los grandes temporales tienen un gran atractivo, pero esto solamente es apto para intrépidos que se atrevan a estar en un lugar donde el viento azota con fuerza. Es en esta época del año cuando se cogen los percebes. Se "caban" de las rocas con las bistonzas en una operación difícil en la que, en muchas ocasiones, la vida está en juego.
 |
Perceberos en Cabo Vidio. |
 |
Flores silvestres en Cabo Vidio. Asturias. |
En cuanto a la flora destacan los brezos costeros y flores silvestres. No existen especies arbóreas porque el viento quema todos los árboles.
Este paisaje aparece condicionado por dos variables principales: una gran rasa costera, seccionada por los cauces fluviales principales, y una sucesión de litologías silíceas, principalmente areniscas y cuarcitas. El acantilado de Cabo Vidio cuenta con una altura aproximada de 100 metros sobre el nivel del mar.
Se caracteriza esta zona por la multitud de playas de cantos y piedra menuda, resultado del desmantelamiento de los acantilados por los embates del mar.
Para los amantes de la fotografía esta zona del mundo es un auténtico paraíso en cualquier época del año. Olas gigantes, aves marinas, acantilados verticales, rasa costera, verdes praderas, playas desiertas, rocas imponentes, puestas de sol inolvidables, intrépidos mariscadores, pescadores y gaviotas te están esperando en este rincón de la costa del Paraíso Natural que es Asturias.
Para más información sobre Oviñana os recomiendo visitar su página web: