
Se sitúa en la isla del mismo nombre entre el río San Lorenzo y la Rivière des Prairies y es uno de los más importantes centros industriales, comerciales y culturales de Norteamérica... es la cuarta ciudad francófona más grande del mundo, y aunque la mayor parte de los habitantes también hablan inglés, en la provincia de Quebec se habla como primera lengua en francés...
Decidí hacer una ruta para conocer lo mejor de la ciudad. Pedí un mapa en el hotel y paseando me dirigí hasta la Oficina de Turismo, que estaba cerrada, porque solo abren los meses de verano... Y la verdad es que en invierno no se ven muchos turistas en Montreal. Había bastantes viajeros de negocios, pero no turistas que como yo se dispusieran a pasar unos días en esta (aunque grande) tranquila ciudad.
Voy a hacer una selección de los que para mí son los Top 10 de Montreal:
1) Mont- Royal

El Mont-Royal o Monte Real en Español es el lugar favorito de los habitantes de la ciudad. Es para ellos como la Torre Eiffel de París o el Big Ben de Londres. Consideran a esta montaña casi un lugar sagrado, un espacio con enormes zonas verdes, con infinidad de árboles antiguos, con multitud de caminos y veredas... Es un lugar muy cuidado y muy utilizado por todos sus habitantes para desconectar del bullicio de esta ciudad de 3,2 millones de habitantes.

Fue diseñado por Frederick Law Olmsted, un arquitecto paisajista que se dice también fue el creador de la disposición del Parque Central de Nueva York. Con la idea de "domesticar la selva" creo este magnífico parque en el siglo XIX
Para llegar recomiendo tomar el metro, la línea naranja que va de Cote-Vertu a Motmorency. Hay que bajarse en la estación Mont-Royal. Cuando sales tienes que tomar el autobús número 11 y antes de que el autobús llegue a la cima se debe solicitar la parada.
Las vistas desde MONT-ROYAL de toda la ciudad son inolvidables. Recomiendo subir al atardecer, para ver cuando el sol se esconde...
Es una impresionante iglesia de estilo neogótico, que nada tiene que ver con su homónima en Paris, tan solo el nombre. Pero es una maravilla. Recomiendo pagar la entrada y verla por dentro porque que el interior es impresionante. Desde afuera uno no alcanza a imaginar el efecto de las vidrieras cuando luce el sol, o la belleza de las tallas de madera del altar mayor... y es que alberga una colección notable de arte sagrada del SXVII al siglo XX.

3) HOTEL DE VILLE, EL AYUNTAMIENTO
Muy cerquita de Notre Dame, se encuentra el Ayuntamiento de Montreal. Una casa palacio preciosa que se puede visitar de 8.30 a 17.00 horas los días laborables.
El Ayuntamiento (Hotel de ville) |
4) ZONA COMERCIAL:
De tiendas por Montreal...
En Montreal, una de las mejores estrategias para ir de compras es pasear por las maravillosas calles y avenidas más importantes, como Le Plateau Mont-Royal, Westmount, el Viejo Montreal y el centro de la ciudad. Así, al mismo tiempo que miras los escaparates, estarás conociendo los lugares más emblemáticos de Montreal.
Algunas de las zonas ideales para pasear y comprar son: Rue Sainte-Catherine, Rue Crescent, Rue Sherbrooke, Avenue Laurier y Boulevard Saint-Laurent.
Rue Crescent. Boutiques de lujo, galerías de arte y cafés. |
Rue Sainte-Catherine es la avenida comercial más famosa del centro de Montreal. En ella se han establecido firmas como La Baie, Ogilvy's y La Maison Simons, además de miles de tiendas de todo tipo, destacando entre ellas La Senza, H&M, Roots, Forever 21 y Zara. Además, a lo largo de esta recurrida arteria se encuentran los complejos comerciales más populares de todo Montreal, tales como: Complexe Desjardins, Cours Mont-Royal, Eaton Centre, Place Montreal Trust y Promenades Cathédrale, por mencionar algunos. En julio de cada año, se lleva a cabo en Rue Sainte-Catherine la venta de liquidación al aire libre más grande de Canadá.
Este es un centro comercial de lujo. Es una auténtica maravilla... es precioso...
Tengo que decir que aunque está repleto de tiendas y hay mucho ambiente de compras, resulta caro comprar en esta parte de Canadá por tener un impuesto del 11% correspondiente al área de Quebec...
5) CHINA TOWN
China town. Aunque no me gustan muchos las tiendas chinas el ambiente del China Town de Montreal sí que me gustó. Era una zona de la ciudad que estaba muy viva. Había mucha gente y es un lugar precioso para hacer fotografías...

![]() |
Foto de Tripadvisor, |
6) DESDE EL AYUNTAMIENTO AL PUERTO:
De paseo por el Viejo Montreal.
Paseando por el casco viejo, el "vieux Montreal", llegamos a la orilla del Saint-Laurent, a lo largo de la calle "Rue de la Commune"... Llegar a la zona portuaria es siempre un placer. A mí me encanta paseaar por los diferentes muelles.
Existen tres muelles principales con más actividad en el verano, ahora estaban totalmente desiertos. En invierno se puede ir a la pista de patinaje situada en el pabellón Bonsecours subiendo la calle Commune hacia el norte.
Te lo sirven en el típico restaurante Swartz´s con más de 80 años de antigüedad, y uno de los lugares preferidos de los habitantes de Montreal...
Yo deseando tomar bogavante y ellos insistiendo en que éste es el mejor sitio para comer en Montreal. Típico es, de eso no hay duda. Es un bocata de carne ahumada con un toque de mostaza y dos rebanadas de pan de hogaza. Está muy rico. Es muy típico, famoso, sabroso y barato. La verdad es que el bocadillo estaba delicioso.
El bar es viejo y está un tanto "cutre" pero ese ambiente le confiere identidad al lugar. Es una experiencia inolvidable, la verdad.
8) PLACE DES ARTS
La Plaza de las Artes de Montreal es un complejo artístico y cultural famoso por poseer la mayoría de los eventos artísticos, cuento con recintos de exposición y numerosos conciertos. Es el centro neurálgico del ocio. En esta plaza se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo de Canadá.
Yo me alojé en el Hotel Hyatt Montreal y estaba justo al lado. La foto la hice desde la ventana de mi habitación.
Para más información sobre las obras de arte que se exponen todo el año, se puede contactar con la siguiente página web: www.pda.qc.ca
9) UN PASEO POR LA CIUDAD SUBTERRÁNEA:

Yo fui en Noviembre y estábamos a -5ºC, por supuesto para ellos no hacía frío... Yo -como soy asturiana y no tenemos temperaturas extremas- estaba heladita...
No es que esta zona sea bonita pero sí que es muy curioso ver la magnitud de esta "ciudad subterránea".
10) LA BIOSFERA

Esta gigantesca esfera, ubicada en un lugar con una naturaleza privilegiada, en la Isla Santa Helena, sirvió de pabellón de la exposición universal de 1967 que tuvo lugar en Montreal. El famoso ingeniero y arquitécto Buckminster Fuller, famoso por diseñar cúpulas geodésicas, fue el diseñador de esta magnífica esfera.
Actualmente es un Museo del Medioambiente y puedes visitarlo gratuitamente si eres menor de 17 años... Se puede visitar de martes a domingo de 10 a 18 horas.
![]() |
La biosfera. Considerado uno de los 50 edificios más raros del mundo.. |
Conclusión:
Me gustó mucho visitar Montreal, aunque creo -de verdad- que en verano tiene que ser muchísimo más placentero, porque la gente vivirá más al exterior. Su puerto estaba desierto y todo el mundo estaba en los centros comerciales o bajo tierra...
A pesar de tener más de 3 millones de habitantes me pareció una ciudad tranquila. Rodeada de muchísima naturaleza. Observé una ciudad bastante gris pero muy rodeada de verde. Tener Mont-Royal tan cerca hace que la ciudad gane muchísimo.
Es un sitio maravilloso para unas vacaciones. A mí me hubiese gustado tener más tiempo para visitar los alrededores pero esta vez no pudo ser...

LO PEOR... Me voy con las ganas de haber probado el famoso bogavante canadiense. No conseguí comer Bogavente. En España es famoso el bogavante canadiense y en Montreal estaba fuera de temporada. Se come en primavera y verano, como yo fui en invierno no disponían de él ni en los restaurantes del puerto... Me imaginaba que sería mas barato que aquí y estaría buenísimo!! Además escuché que en esta zona de Quebec y en Nueva Escocia se toma "Bocadillo de Bogavante" aquí parece una heregía, pero allí que es típico y debe probarse ... mmmm.... apuesto a que está delicioso. ¿Qué opináis?
Esto era lo que yo quería.... otra vez sera! (foto: canadainternacional.gc.,ca) |
Espero que os haya gustado mi experiencia en Montreal.